SERGIO GONZÁLEZ NIETO - FÍSICA II - PRIMERA OPORTUNIDAD

 

            COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE DURANGO

                                                   PLANEL  16  TAYOLTITA

  ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA RECUPERACIÓN

EN LA ASIGNATURA DE  FÍSICA   I I

GRUPO   401V

                                        PROFR.  SERGIO GONZÁLEZ NIETO

APRENDIZAJE ESPERADO: Comprueba las propiedades de los fluidos presentes en su entorno (instalaciones, aparatos, herramientas, etc.), reflexionando de manera crítica sobre su impacto tanto en el ambiente como en su nivel de vida. Aplica los principios de los fluidos en estado de reposo o movimiento, resolviendo de manera crítica problemáticas sobre fenómenos que ocurren en su entorno

No

ACTIVIDAD

PÁG

1

En acción pág 7, 8

Actividad de aprendizaje 2 pág 8

Define en tu libreta los siguientes términos: Tensión superficial, Capilaridad, Viscosidad, Flujo y Gasto.

Actividad de aprendizaje 3 pág. 14

7

8

 

 

14

2

En acción pág 19

Actividad de aprendizaje 7, 8  pág 20, 22

Actividad de aprendizaje 10, 11, 12, 13 pág 26, 28 y 30

19

20

26

3

Actividad de aprendizaje 18 pág 40

En acción pág 43

Actividad de aprendizaje 22 pág 48

40

43

48

4

Anota en tu libreta los conceptos de: -Temperatura, -Equilibrio térmico

Describe las características de las escalas: -Fahrenheit, -Celsius, -Kelvin

68

 

5

Describe en que consisten las tres formas de transmisión de calor:

-Conducción, -Convección y -Radiación  pág. 79, 80 y 81

En acción pág. 84,

79

 

84

6

Define y anota las fórmulas relacionadas con los tres tipos de dilatación:

-Lineal, -Superficial, -Volumétrica

Actividad de aprendizaje 12 pág. 97, 98, 99

90

 

97

7

Define los siguientes términos: Carga eléctrica, inducción electrostática, conductor eléctrico, aislante eléctrico, semiconductor.

Describe en qué consisten las tres formas de adquirir cargas: *por conducción, *por inducción y *por radiación

Actividad de aprendizaje 3 pág 140-141

 

138 a la 146

 

140

8

Define y determina la relación matemática para la LEY DE COULOMB

Actividad de aprendizaje 6 pág. 149-150-151

Define y determina la relación matemática para el CAMPO ELÉCTCO

En acción pág 153

145

149

151

153

9

Elabora un diagrama (mapa conceptual o cuadro sinóptico) con los siguientes conceptos y sus relaciones matemáticas: INTENSIDAD DE CORRIENTE, RESITENCIA ELÉCTICA, DIFERENCIA DE POTENCIAL, POTENCIA ELÉCTRICA, LEY DE OHM

160 a la 175

 

Indicaciones generales al alumno:

A.      Las actividades que por cuestión de espacio no puedan ser contestadas en su libro de texto, favor de hacerlo en su libreta de apuntes.

B.      Anotar en cada actividad – NOMBRE  –ASIGNATURA,   -GRUPO,  - NÚMERO DE ACTIVIDAD,  - TEMA

C.      Favor de colocar su nombre completo en lugar visible de su actividad.

D.        Para la entrega de actividades pueden hacerlo de tres formas:

1.- Enviar una foto o archivo al correo:    taysergioglez@gmail.com

2.- Enviar la actividad de manera que la evidencia sea tomada en posición correcta, al tel. 618 181 9487

3.- Entregarlo en la escuela a la persona que esté de guardia los días lunes, miércoles o viernes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

MÓNICA REYES RENTERÍA - PARAESCOLAR CUARTO - PRIMERA OPORTUNIDAD

MONICA REYES RENTERÍA - PARAESCOLAR SEXTO - PRIMERA OPORTUNIDAD